TUTORES DEL TALLER: Mª TERESA
GÓMEZ JARDÓN Y JULIO CÉSAR FERNÁNDEZ GARCÍA
ÁMBITO O ÁMBITOS:
INGLÉS/EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
ALUMNADO PARTICIPANTE: 1ºESO
BC BILINGÜE
MATERIALES: Se utilizaron
juegos de ajedrez, piezas de parchís y también se realizó un mural de
cartulina.
BREVE DESCRIPCIÓN: El taller
constaba de dos partes, por un lado la actividad interactiva de juegos
matemáticos de ajedrez que los alumnos planteaban a los visitantes, y por otro
lado la exposición del mural sobre la historia del ajedrez.
En el primer caso se
plantearon 10 problemas matemáticos relacionados con el ajedrez: el rey y el
caballo, los 12 y 14 alfiles, el tablero de ajedrez y los granos de trigo,
cruzar la línea, el puzle de las cuatro torres, el juego de Wythoff, la carrera
hacia la esquina [torre], una posición lógica, el caballo matemático de
Euler y el puzle de las ocho
damas. En todos estos juegos se trabajan conceptos matemáticos relacionados con
el ajedrez como, por ejemplo, la paridad y simetría, la geometría, nociones
espaciales, intersección, lógica…
Por otro lado, el mural sobre la historia del ajedrez realizado en la clase de Educación Plástica y Visual era un resumen en imágenes de la evolución de este milenario juego-ciencia desde sus orígenes hasta la actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario